Alimentación saludable, agricultura sostenible y compromiso social

Los ejes de Disfruta & Verdura

En Disfruta & Verdura queremos contribuir a la creación de una sociedad más saludable y de una mayor conciencia en torno a la alimentación y el medioambiente. También nos gustaría que las personas valoraran la importancia de disponer de productos frescos, de calidad y de proximidad en su día a día. Unos productos, a su vez, cosechados y elaborados con el máximo respeto hacia el entorno en el que nos encontramos.

Nuestros valores

Contribuir a la mejora de la salud y calidad de vida de las personas

Concienciar acerca de la importancia de la alimentación saludable

Luchar contra el calentamiento global reduciendo nuestra huella ambiental

Utilizar un modelo productivo basado en la sotenibilidad

Conservar y recuperar variedades autóctonas

Innovar en cultivos

Controlar las plagas gracias al reequilibrio biológico que nos proporciona la fauna auxiliar

Minimizar los residuos que generamos y usar envases reciclables

La importancia de las acciones concretas

Hacemos realidad nuestra misión a través de acciones que impactan en nuestro entorno de manera positiva.

Alimentación saludable y responsable

Creemos que podemos mejorar el planeta a través de la alimentación. Por eso, aplicamos nuestra experiencia para obtener una producción respetuosa con los ciclos naturales, nutritiva, sabrosa y de calidad.

Recolección diaria
Somos agricultores. Cultivamos y llevamos a casa de nuestros clientes lo mejor de cada temporada directamente desde nuestra huerta y las de nuestros agricultores amigos: tomates que saben cómo los de antes, frutas en su punto justo de maduración e infinidad de sabores que nos devuelven el placer de comer sano.
Respeto a la temporalidad de cada producto
Efectuamos la recolección manual de frutas y hortalizas para tratar las plantas con el respeto y la delicadeza que merecen. Asimismo, seleccionamos la mejor época para recolectar siguiendo los ciclos vegetativos, las lunas y energías biodinámicas.
Variedad y calidad nutricional de nuestras cestas
Evitamos la agricultura intensiva que empobrece la tierra y no es buena para el medio ambiente. Cuando toca, dejamos que la tierra descanse y recupere sus nutrientes. Preferimos siempre la calidad de nuestros productos a la cantidad.
Divulgación y puesta en valor de nuestro trabajo en el campo
Conectamos el campo con el consumidor. Si logramos que quienes reciben nuestras cestas conozcan cómo planificamos, sembramos, regamos y fertilizamos, entre otras cosas, nuestros cultivos antes de recolectarlos, también conseguiremos que haya un consumo más racional.
Concienciación contra el desperdicio alimentario
Somos conscientes de la cantidad de personas que subsisten con lo básico y luchamos activamente contra el desperdicio alimentario. En nuestras cestas procuramos no descartar productos porque no parezcan perfectos: nuestros clientes saben que consumen aquello que se ha recolectado el día anterior, tal y como nos lo ofrece la tierra.

Alimentación saludable y responsable

Creemos que podemos mejorar el planeta a través de la alimentación. Por eso, aplicamos nuestra experiencia para obtener una producción respetuosa con los ciclos naturales, nutritiva, sabrosa y de calidad.

Recolección diaria
Somos agricultores. Cultivamos y llevamos a casa de nuestros clientes lo mejor de cada temporada directamente desde nuestra huerta y las de nuestros agricultores amigos: tomates que saben cómo los de antes, frutas en su punto justo de maduración e infinidad de sabores que nos devuelven el placer de comer sano.
Respeto a la temporalidad de cada producto
Efectuamos la recolección manual de frutas y hortalizas para tratar las plantas con el respeto y la delicadeza que merecen. Asimismo, seleccionamos la mejor época para recolectar siguiendo los ciclos vegetativos, las lunas y energías biodinámicas.
Variedad y calidad nutricional de nuestras cestas
Evitamos la agricultura intensiva que empobrece la tierra y no es buena para el medio ambiente. Cuando toca, dejamos que la tierra descanse y recupere sus nutrientes. Preferimos siempre la calidad de nuestros productos a la cantidad.
Divulgación y puesta en valor de nuestro trabajo en el campo
Conectamos el campo con el consumidor. Si logramos que quienes reciben nuestras cestas conozcan cómo planificamos, sembramos, regamos y fertilizamos, entre otras cosas, nuestros cultivos antes de recolectarlos, también conseguiremos que haya un consumo más racional.
Concienciación contra el desperdicio alimentario
Somos conscientes de la cantidad de personas que subsisten con lo básico y luchamos activamente contra el desperdicio alimentario. En nuestras cestas procuramos no descartar productos porque no parezcan perfectos: nuestros clientes saben que consumen aquello que se ha recolectado el día anterior, tal y como nos lo ofrece la tierra.

Agricultura sostenible

Trabajamos en sintonía con la naturaleza, reequilibrando de manera natural el impacto que nuestra actividad pueda provocar en el entorno. De hecho, para nosotros cultivar significa formar parte de ese entorno, un entorno que no solo interactúa con nuestros cultivos, sino que los nutre, los protege y los enriquece.

Implementación de criterios ecológicos
Un suelo sano es la mejor garantía de cultivos de calidad. En nuestra huerta rotamos los cultivos para que mantenga sus nutrientes, abonamos en verde, con abono orgánico, y lo protegemos de la erosión y de las malas hierbas cubriéndolo con un manto de materia orgánica.
Equilibrio de la biodiversidad
Mantenemos la vegetación y la fauna autóctona alrededor de nuestros cultivos para preservar el equilibrio biológico de nuestro entorno. Nos preocupamos por conservar el equilibrio entre las especies porque el secreto de una producción sostenible y de la diferenciación de nuestros productos reside en el equilibrio con la naturaleza.
Control natural de plagas a través de fauna y flora auxiliar
Las abejas y otros insectos son esenciales para la vida de las plantas. Al volar de flor en flor transportan el polen que permite la reproducción vegetal. En el huerto favorecemos la polinización natural colocando panales de abejas junto a los cultivos. También dejamos los márgenes libres para que crezca vegetación autóctona que sirve de refugio a los pájaros e insectos que nos ayudan a mantener la biodiversidad y el equilibrio medio ambiental.
Conservación de las abejas gracias a la instalación de apiarios
Las abejas son las responsables de polinizar casi el 80% de las plantas, de ahí que en el huerto favorezcamos la polinización natural colocando panales de abejas junto a los cultivos. También hemos diseñado lo que llamamos “hotel colmena”, una estructura de troncos con agujeros ubicada muy cerca de las flores y que vamos moviendo según la floración del cultivo.
Reforestación y protección del entorno
Sembramos hileras de árboles alrededor de nuestra huerta ecológica, que protegen nuestros frutales y hortalizas de vientos como la Tramontana del norte y el Levante del este, que en otoño e invierno pueden superar los 120 Km/h. Las hileras de cipreses y olivos que plantamos en el entorno de nuestra huerta también nos sirven para reducir la erosión y conservar mejor la humedad del suelo, reducir el estrés hídrico y generar un microclima que protege a nuestros frutales de las heladas invernales. Los árboles brindan además refugio a las aves y animales silvestres, lo que favorece el equilibrio ecológico de la zona.
Diseño de cubiertas que protejan la huerta de la erosión
Cubrimos el suelo con un manto orgánico de plantas y hierbas para evitar la erosión provocada por el viento y las lluvias. Se trata de cubiertas que nos dotan de vegetación, de biodiversidad y de raíces con mayor y menor profundidad que sirven para movilizar los nutrientes del suelo. También sembramos hileras de árboles alrededor de nuestra huerta para evitar la erosión del suelo y proteger los cultivos del viento.
Huella hídrica y de carbono debidamente certificadas
Disponemos de estaciones que analizan y recogen datos meteorológicos de sol y lluvias. Así podemos programar el riego en función de la demanda de las plantas en cada momento, algo que nos permite reducir nuestra huella hídrica. Por otro lado, tenemos un plan de transporte sostenible para reducir nuestra huella de CO2, en el marco del que nuestros transportistas están incorporando furgonetas eléctricas y usamos un software que optimiza las rutas de reparto. ¡Por eso tienes un día de entrega fijo!
Recuperación de variedades autóctonas
Desde hace mucho tiempo, recuperamos y sembramos variedades de verduras y hortalizas que se habían dejado de cultivar por criterios comerciales. La alimentación variada es más saludable y comienza por disponer de una mayor variedad de productos.

Agricultura sostenible

Trabajamos en sintonía con la naturaleza, reequilibrando de manera natural el impacto que nuestra actividad pueda provocar en el entorno. De hecho, para nosotros cultivar significa formar parte de ese entorno, un entorno que no solo interactúa con nuestros cultivos, sino que los nutre, los protege y los enriquece.

Implementación de criterios ecológicos
Un suelo sano es la mejor garantía de cultivos de calidad. En nuestra huerta rotamos los cultivos para que mantenga sus nutrientes, abonamos en verde, con abono orgánico, y lo protegemos de la erosión y de las malas hierbas cubriéndolo con un manto de materia orgánica.
Equilibrio de la biodiversidad
Mantenemos la vegetación y la fauna autóctona alrededor de nuestros cultivos para preservar el equilibrio biológico de nuestro entorno. Nos preocupamos por conservar el equilibrio entre las especies porque el secreto de una producción sostenible y de la diferenciación de nuestros productos reside en el equilibrio con la naturaleza.
Control natural de plagas a través de fauna y flora auxiliar
Las abejas y otros insectos son esenciales para la vida de las plantas. Al volar de flor en flor transportan el polen que permite la reproducción vegetal. En el huerto favorecemos la polinización natural colocando panales de abejas junto a los cultivos. También dejamos los márgenes libres para que crezca vegetación autóctona que sirve de refugio a los pájaros e insectos que nos ayudan a mantener la biodiversidad y el equilibrio medio ambiental.
Conservación de las abejas gracias a la instalación de apiarios
Las abejas son las responsables de polinizar casi el 80% de las plantas, de ahí que en el huerto favorezcamos la polinización natural colocando panales de abejas junto a los cultivos. También hemos diseñado lo que llamamos “hotel colmena”, una estructura de troncos con agujeros ubicada muy cerca de las flores y que vamos moviendo según la floración del cultivo.
Reforestación y protección del entorno
Sembramos hileras de árboles alrededor de nuestra huerta ecológica, que protegen nuestros frutales y hortalizas de vientos como la Tramontana del norte y el Levante del este, que en otoño e invierno pueden superar los 120 Km/h. Las hileras de cipreses y olivos que plantamos en el entorno de nuestra huerta también nos sirven para reducir la erosión y conservar mejor la humedad del suelo, reducir el estrés hídrico y generar un microclima que protege a nuestros frutales de las heladas invernales. Los árboles brindan además refugio a las aves y animales silvestres, lo que favorece el equilibrio ecológico de la zona.
Diseño de cubiertas que protejan la huerta de la erosión
Cubrimos el suelo con un manto orgánico de plantas y hierbas para evitar la erosión provocada por el viento y las lluvias. Se trata de cubiertas que nos dotan de vegetación, de biodiversidad y de raíces con mayor y menor profundidad que sirven para movilizar los nutrientes del suelo. También sembramos hileras de árboles alrededor de nuestra huerta para evitar la erosión del suelo y proteger los cultivos del viento.
Huella hídrica y de carbono debidamente certificadas
Disponemos de estaciones que analizan y recogen datos meteorológicos de sol y lluvias. Así podemos programar el riego en función de la demanda de las plantas en cada momento, algo que nos permite reducir nuestra huella hídrica. Por otro lado, tenemos un plan de transporte sostenible para reducir nuestra huella de CO2, en el marco del que nuestros transportistas están incorporando furgonetas eléctricas y usamos un software que optimiza las rutas de reparto. ¡Por eso tienes un día de entrega fijo!
Recuperación de variedades autóctonas
Desde hace mucho tiempo, recuperamos y sembramos variedades de verduras y hortalizas que se habían dejado de cultivar por criterios comerciales. La alimentación variada es más saludable y comienza por disponer de una mayor variedad de productos.

Compromiso social

Nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades nos impulsa a colaborar con entidades de acción social que creen firmemente en los derechos humanos. Una misión que en Disfruta & Verdura también llevamos a cabo de puertas hacia dentro, con nuestros empleados, agricultores y agricultores amigos.

Pequeños gestos con una gran meta: hacer del mundo un lugar mejor.

Participación en entidades del tercer sector
Colaboramos con entidades del tercer sector como parte de nuestro modelo laboral y empresarial inclusivo con las diferencias, por ejemplo, con Miton, centro especial de empleo ubicado en Barcelona.
Envío regular de fruta y verdura a centros benéficos
Enviamos regularmente fruta y verdura a centros benéficos como el Cottolengo Madrid, Cottolengo del Padre Alegre, Fundación Ared, Residencia Centro de Día PMD, Fundación Arrels, etc.
Colaboración con asociaciones que difunden la importancia de una alimentación saludable
Pertenecemos a diversas asociaciones que difunden la importancia de una alimentación saludable. AECOC, Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas, Compromiso ciudadano para la sostenibilidad 2021-2022 y el Colegio de Cardiólogos de España son algunas de ellas.
Creación de un entorno laboral estable y seguro
Ofrecemos contratos estables e invertimos en el desarrollo humano de nuestra plantilla. También promovemos iniciativas que facilitan el equilibrio entre la vida personal y laboral. Asimismo, hemos implantado una política de Seguridad y Salud que garantiza unas condiciones óptimas desde el punto de vista organizativo, de riesgos para la seguridad, ergonómico y de higiene.
Diversidad e inclusión
Creemos en la igualdad de oportunidades con independencia de la raza, sexo o cualquier otra condición específica de las personas. En este sentido, colaboramos con Barcelona activa para la integración de personas de más de 55 años. Nuestra plantilla es diversa como la sociedad misma y como los productos que con tanto mimo cultivamos para ti.
Promoción de un estilo de vida saludable entre nuestra plantilla
Como no podía ser de otro modo, promovemos un estilo de vida saludable en nuestros equipos y, entre otras cosas, en las zonas comunes disponemos de fruta fresca diaria y de otros productos saludables que aseguren un snack lleno de vitalidad.

Compromiso social

Nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades nos impulsa a colaborar con entidades de acción social que creen firmemente en los derechos humanos. Una misión que en Disfruta & Verdura también llevamos a cabo de puertas hacia dentro, con nuestros empleados, agricultores y agricultores amigos.

Pequeños gestos con una gran meta: hacer del mundo un lugar mejor.

Participación en entidades del tercer sector
Colaboramos con entidades del tercer sector como parte de nuestro modelo laboral y empresarial inclusivo con las diferencias, por ejemplo, con Miton, centro especial de empleo ubicado en Barcelona.
Envío regular de fruta y verdura a centros benéficos
Enviamos regularmente fruta y verdura a centros benéficos como el Cottolengo Madrid, Cottolengo del Padre Alegre, Fundación Ared, Residencia Centro de Día PMD, Fundación Arrels, etc.
Colaboración con asociaciones que difunden la importancia de una alimentación saludable
Pertenecemos a diversas asociaciones que difunden la importancia de una alimentación saludable. AECOC, Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas, Compromiso ciudadano para la sostenibilidad 2021-2022 y el Colegio de Cardiólogos de España son algunas de ellas.
Creación de un entorno laboral estable y seguro
Ofrecemos contratos estables e invertimos en el desarrollo humano de nuestra plantilla. También promovemos iniciativas que facilitan el equilibrio entre la vida personal y laboral. Asimismo, hemos implantado una política de Seguridad y Salud que garantiza unas condiciones óptimas desde el punto de vista organizativo, de riesgos para la seguridad, ergonómico y de higiene.
Diversidad e inclusión
Creemos en la igualdad de oportunidades con independencia de la raza, sexo o cualquier otra condición específica de las personas. En este sentido, colaboramos con Barcelona activa para la integración de personas de más de 55 años. Nuestra plantilla es diversa como la sociedad misma y como los productos que con tanto mimo cultivamos para ti.
Promoción de un estilo de vida saludable entre nuestra plantilla
Como no podía ser de otro modo, promovemos un estilo de vida saludable en nuestros equipos y, entre otras cosas, en las zonas comunes disponemos de fruta fresca diaria y de otros productos saludables que aseguren un snack lleno de vitalidad.

¿Quieres conocer más detalles sobre las acciones de Disfruta & Verdura?

Producto añadido a la lista de deseos